El ecosistema del marketing digital en Latinoamérica en 2025 atraviesa un proceso de transformación acelerado. Los anunciantes no solo aumentan su inversión, sino que redistribuyen el gasto entre plataformas, formatos y estrategias más rentables. El video corto, el performance marketing y el social commerce son hoy las piezas centrales de cualquier plan digital competitivo.
Formatos con mayor crecimiento
- Video corto (Shorts, Reels, TikToks)
- Duración óptima: 15 a 60 segundos.
- Potenciado por algoritmos de recomendación y la preferencia de los usuarios.
- Ejemplo: un reel de retail puede generar hasta 3x más engagement que un post estático.
- Duración óptima: 15 a 60 segundos.
- Performance marketing y campañas de conversión directa
- Enfocadas en resultados medibles: leads, compras o descargas.
- Especialmente relevantes en e-commerce y fintech.
- Enfocadas en resultados medibles: leads, compras o descargas.
- Contenido en vivo e interactivo
- Lives en Instagram, YouTube y LinkedIn.
- Integración con social commerce: comprar en vivo desde el mismo stream.
- Lives en Instagram, YouTube y LinkedIn.
- Branding narrativo
- Storytelling en formatos largos aún clave en automotriz y turismo.
- Refuerza posicionamiento y recuerdo de marca.
- Storytelling en formatos largos aún clave en automotriz y turismo.
Distribución de inversión entre plataformas principales
Plataforma | Participación estimada 2025 | Tendencia destacada | Crecimiento interanual |
28–33% | Búsqueda y display mobile | Crece por performance y mobile-first | |
Meta | 26–32% | Reels y Ads ROI-driven | Reels +13% en alcance |
TikTok | 18–23% | Video corto y shopping | 62% penetración, +28% en carga de videos |
YouTube | 16–20% | Shorts y video largo | 70% consumo vía móvil |
5–8% | Branding B2B y Live Ads | +99% interacción, +122% clics |
Cambios relevantes respecto a 2024
- Consolidación del video corto: TikTok y Reels desplazan inversión desde Google y Meta Ads tradicionales.
- Plataformas de creadores (TikTok, YouTube, Instagram) superan inversión en medios tradicionales.
- LinkedIn emerge como espacio profesional clave (+99% interacción y +122% clics).
- IA aplicada al marketing: personalización de audiencias, optimización de creatividades y automatización de reportes.
Industrias que lideran la inversión
- E-commerce y retail: motor principal (+22% entre 2023–2026).
- Fintech y banca digital: apuesta por performance marketing y video corto.
- Turismo y automotriz: fuerte presencia en branding, con automotriz ajustando inversión tras contracciones 2024.
Datos destacados de 2025
- 86% de los latinoamericanos son usuarios activos de redes sociales.
- +44 horas mensuales dedicadas a plataformas digitales.
- TikTok alcanza 62% de penetración en la región.
- Instagram aumenta el engagement en Reels en +33% interanual.
- LinkedIn casi duplica la interacción año a año.
Distribución estimada de inversión por plataforma digital
Plataforma | % estimado gasto 2025 | Formato principal |
28–33% | Búsqueda y Display | |
Meta | 26–32% | Reels, Branding, Ads |
TikTok | 18–23% | Video corto, Shopping |
YouTube | 16–20% | Shorts y Video largo |
5–8% | Branding B2B, Live Ads |
Crecimiento por industria (2023–2025)
- E-commerce: +22%
- Retail: +18%
- Fintech: +15%
- Turismo: +12%
- Automotriz: -3% en 2024, recuperación moderada en 2025
El 2025 confirma que la inversión publicitaria en Latinoamérica se orienta hacia formatos dinámicos, medibles y de alto engagement. Para las marcas, esto implica diseñar estrategias omnicanales que combinen video corto, performance marketing y automatización con IA, sin descuidar branding y experiencia de usuario.
Las empresas que logren equilibrar alcance, conversión y storytelling serán las que capitalicen el crecimiento proyectado del sector.